¨La aventura de ser docente¨ en lo personal el recordar mi aventura como estudiante me hace sentir por mis maestros algo muy diferentes ahora de lo sentía en esos tiempos.
Durante mis estudios tuve maestros experimentados, novatos y de aquellos que nunca tuvieron la vocación para enseñar, siempre sabia identificarlos por sus técnicas de enseñanza aplicadas, recuerdo que en la particularidad de enseñanza de cada uno de ellos nunca era lo suficientemente bueno para mí es decir, uno como estudiante no tiene bien definido lo que quiere ya que si el maestro es muy exigente nos quejamos, si es lo contrario también nos quejamos así que esto es un cuento de nunca acabar.
Ahora que yo estoy iniciándome en la docencia y con base en la reflexiones de la lectura antes menciona sería un buen momentos para recordar y evaluar las diversas actitudes que en su momento pude observar de mis maestros y poder estar así en posibilidades de rescatar y aplicar todos aquellos aspectos positivos, entre los cuales estaría el ser puntual en asistir a mis clases, estar abierta para escuchar opiniones, conocer a fondo la materia, estar consciente de la carga académica de los alumnos, ser más humano al tratar con situaciones académicas entre otras.
En lo personal coincido con lo que señala Fernando Corbalán: “la inmensa mayoría de los profesores nunca tuvimos una vocación clara de enseñantes... Estudiamos una carrera para otra cosa, eso me paso a mí y por consiguiente en mis inicios como docente desarrolle metodologías de enseñanza muy sistemática y estandarizada lo cual me provoco una gran frustración al no obtener los resultados esperados de mis alumnos.
Considero que es muy importante saber reconocer si somos o no maestros novatos, es decir creo que el tiempo dedicado a la docencia no nos hace buenos maestros, yo recuerdo maestros de la universidad que tenían décadas ejerciendo la docencia y me pude percatar que no lograban en sus clases transmitir ningún tipo de reflexión a sus alumnos, estoy segura que esto no era por falta de conocimientos del docente al contrario nadie dudaba de la capacidad del maestro, ahora sé que probablemente el maestro no tenía una identidad profesional, no dominaba las técnicas básicas para ser un buen interlocutor, no adaptaba los contenidos de clase al nivel de conocimiento del grupo podrían ser una infinidad de razones, más sin embargo no por eso dejaron de seguir enseñando y estoy segura que muchos de ellos llegaron a dominar todas las técnicas básicas de enseñanza ya que mostraban total interés por ejercer la docencia y tenían las bases profesionales para lograrlo.
Que tengan un bonito dia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario